Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
  • El pasado 23 de enero tuvo lugar una de las mayores victorias del colectivo LGBTI en la historia de Angola: un nuevo Código Penal, el primero aprobado desde su independencia en 1975, despenalizó las relaciones homosexuales. Además, prohíbe la discriminación en base a la orientación sexual. Es una victoria que llega tras años de debate y lucha, tan solo unos meses después de la legalización de la primera asociación LGBTI del país, Iris Angola.

  • Arquivo de Identidade Angolano, AIA, es  un grupo angoleño de mujeres feministas LBTIQ (Lesbianas, Bisexuales, Transexuales, Intersexuales y Queer), creado en 2017, con el fin de celebrar las múltiples identidades de las mujeres angoleñas, así como crear contenido sobre género y sexualidad. En esta entrevista nos comparten sus objetivos principales, así como las actividades que realizan a diario y también la situación de la mujer LBTIQ y del colectivo en el país.

  • AFRICA LGBT tuvo la oportunidad de entrevistar a la asociación LGBT Iris Angola, para preguntarles acerca de su diverso trabajo y de cómo vivieron la despenalización de la homosexualidad, que tuvo lugar en 2019. También nos cuentan cómo nació su asociación, quién forma parte de ella, la realidad del colectivo en el país, y los apoyos que reciben a nivel local e internacional. 

  • Parlamento de Uganda. Uganda una vez más ha sido objeto de duros ataques debido a la Ley Anti- Homosexualidad recientemente aprobada en 2014 (AHA en sus siglas en inglés).